Porque es importante la difusión de la Mediación?

En nuestra vida cotidiana quien no ha presenciado una discusión y uno quisiera tener las herramientas necesarias para poder llevar paz o que las partes se entiendan. En una discusión siempre parte de una falta de entendimiento y exige, en todos los casos, de un esfuerzo para comprender.
La Mediación es una metodología para resolver las dificultades, tensiones y conflictos con la intervención de un profesional cualificado e imparcial que ayuda a dialogar y alcanzar acuerdos consensuados a través de un proceso eficiente y acotado en el tiempo. Emerge así como una profesión de creciente demanda social, capaz de contribuir a descongestionar el sistema judicial al ofrecer una alternativa rápida para resolver conflictos, ahorrando dinero y evitando un excesivo desgaste emocional.
Se puede mediar en muy diversos ámbitos, de modo que podemos hablar de Mediación Familiar, Vecinal, Intercultural, Comunitaria, Empresarial, Escolar, Medioambiental, en realidad se puede mediar cualquier asunto, en líneas generales. Esto hace de ella una disciplina profesional muy completa en sí misma, al tiempo de una herramienta complementaria a diversas actividades profesionales.
El ejercicio de la Mediación exige de un riguroso conocimiento y entrenamiento que otorgan, no solamente la capacitación, sino la práctica en los procesos de Mediación.
La Mediación puede ejercerse de manera exclusiva o como complemento a otra actividad profesional. Así, abogados, psicólogos, pedagogos, sociólogos, trabajadores sociales, profesionales de la salud y del desarrollo humano o empresarios, integran cada vez con más frecuencia las competencias del mediador en su currículum.
Considero que la necesidad de dar difusión a la mediación, de informar tanto al ciudadano como a los profesionales, y de la importancia de formar a los abogados para que deriven casos mediables, y también a los ciudadanos porque es una herramienta de pacificación social, que evita muchas veces los litigios o diferencias, en el sentido amplio de la palabra.
Entre las ventajas que podemos encontrar es:
- Alcanzar un acuerdo de forma «pacífica y satisfactoria».
- Tiene «un menor desgaste económico y personal» para los implicados.
- Entre las ventajas, su elevado grado de cumplimiento por las partes.
Considero que es necesaria más información de este sistema alternativo de resolución de conflicto, para que las personas sepan que pueden resolver sus diferencias o problemas de otro modo.
Creo que la clave además de la difusión de los beneficios que nos propone la Mediación, también debemos educar las generaciones venideras, como la de nuestros niños, inculcándoles habilidades sociales, sencillas y eficaces para resolver problemas.
Si te gusto la publicación, por favor compartilo, para que todos conozcamos nuestros derecho. Gracias!!!
Emilio Sebastián Ruiz
Mediador Matrícula 53
Registro del Ministerio de
Justicia de la Provincia de Salta